fbpx
Logo Hivimar - Master SI
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Productos
    • Calderos de Vapor
    • Quemadores Industriales
    • Economizadores y Recuperadores de Calor
    • Sistema de Aislamiento Térmico
    • Sistemas de Bombeo
    • Bombas Contra Incendio Listadas UL/FM
    • Sellado de Fluidos
    • Juntas de Dilatación
    • SEPARADORES CENTRÍFUGOS PARA LÍQUIDOS
    • Instrumentación Industrial
    • Transmisores de Presión Inteligentes
    • FLUJÓMETROS PARA AIRE COMPRIMIDO, VAPOR Y GASES
    • VÁLVULAS DE CONTROL Y SERVICIO SEVERO
    • Válvulas Mariposa
    • Válvulas de Bola
    • Válvulas de Cuchilla
    • VÁLVULAS PINCH Y CHECK Y OTROS PRODUCTOS ELASTOMÉRICOS PARA MANEJO DE FLUIDOS
    • Válvulas de bola, compuerta, globo y check
    • Válvulas y Filtros Termoplásticos
    • Válvulas para Vapor y Condensado
    • Soluciones de Filtración
    • Válvulas de Alivio y Seguridad
    • Equipos para Transferencia de Calor y Separación de Combustibles, Aceites y Agua
  • Webinars
  • Blog
  • Contacto
  • Ver Brochure
  • CENTRAL › +51 914 234 541

Blog

¿Unidireccional o Bidireccional? ¿Cuál es la diferencia entre estos dos tipos de válvulas de Cuchilla?

Escrito por Hivimar - Master SI
Publicado: 17 Enero 2025

¿Cuál es la diferencia entre una válvula de cuchilla unidireccional y una bidireccional, y cuál necesito?

Una válvula de cuchilla unidireccional es una opción económica y de propósito general, fácil de operar tanto manualmente como con actuadores. Estas válvulas sellan en un solo lado y pueden ser propensas a fugas si existe acumulación de residuos, debido a la acción de corte de la cuchilla. Son adecuadas para agua, lodos de papel y pulpa, aplicaciones en minería, químicos, lodos pegajosos, cenizas volantes, ingenios azucareros, entre otros. Además, pueden utilizarse en entornos agresivos, con altas temperaturas.

Por otro lado, las válvulas de cuchilla bidireccionales sellan en ambos lados de la cuchilla y funcionan con presiones de retorno, proporcionando una estanqueidad adecuada. Tienen una menor tendencia a acumular sólidos que puedan impedir el cierre de la válvula. Sin embargo, suelen ser más costosas, hasta un 30% más que las unidireccionales. Estas válvulas tienden a requerir menos torque o empuje en comparación con las unidireccionales y tienen la ventaja adicional de poder instalarse en aplicaciones de "fin de línea".

¿Cómo elegir?

Seleccionar entre válvulas de cuchilla o guillotina puede ser complicado y hay factores importantes que considerar. Es recomendable hacer preguntas adicionales para asegurarse de tomar la mejor decisión y tener tranquilidad.

¿Por qué una válvula de Cuchilla?

El propósito de una válvula de cuchilla es cortar flujos sólidos o semi-sólidos de líquidos pesados utilizando una cuchilla, a diferencia de una válvula de compuerta deslizante que usa una placa deslizante para controlar el flujo de materiales secos a granel.

Las válvulas de cuchilla emplean una cuchilla con un borde afilado o biselado. Esta cuchilla está diseñada para asentarse en un asiento metálico o de elastómero blando. La cuchilla corta el líquido, permitiendo que los lodos y líquidos espesos se deslicen rápida y fácilmente.

Originalmente, estas válvulas fueron diseñadas para la industria del papel y pulpa, donde descubrieron que otras válvulas tendían a obstruirse. Los beneficios de las válvulas de cuchilla eran evidentes, además de ser económicas, lo que las hacía ideales para esta industria.

Fáciles de accionar y mantener, los beneficios de estas válvulas pronto demostraron su adaptabilidad a otros mercados, y como resultado, se adoptaron ampliamente en industrias como minería, aguas residuales, plantas de energía y alimentos y bebidas.

Hoy en día, las válvulas de cuchilla se encuentran en todas partes, como en plantas de procesamiento, biocombustibles e industriales. Están disponibles con diversos actuadores, en diferentes materiales y tamaños.

Sin embargo, estas válvulas tienen limitaciones. Están restringidas a presiones bajas y no se recomiendan para gases o polvos. Cuando el polvo sólido seco pasa a través de una válvula de cuchilla, tiende a acumularse en los sellos blandos alrededor de la cuchilla, y con el tiempo el asiento se desgasta. Eventualmente, la cuchilla no cerrará correctamente y comenzará a filtrar polvo seco. En esta situación, será necesario reemplazar el sello de la válvula de cuchilla una vez que comience a filtrar, y dependiendo de dónde esté instalada, podría ser necesario retirar toda la válvula de la tubería, lo que puede ser complicado debido al tamaño de la válvula.

¡Por lo tanto, tenga cuidado al seleccionar una válvula de cuchilla cuando lo que realmente necesita es una válvula de compuerta deslizante!

  • instagram

Buscar

Artículos Recientes

La Inteligencia Artificial en Equipos Industriales: Transformando la Transmisión de Potencia y el Manejo de Fluidos
Hivimar - Master SI
¿Por qué las visitas de campo son esenciales para proyectos técnicos exitosos?
Hivimar - Master SI
Máxima Eficiencia y Seguridad en Plantas de Energía con Válvulas de Control de Clase Mundial
Hivimar - Master SI
Bombas Contra Incendio UL/FM: Seguridad que va más allá de la norma. Inversión Estratégica en Manufactura
Hivimar - Master SI
GUÍA PARA ELEGIR LA MEJOR HERRAMIENTA PARA GESTIÓN DOCUMENTAL
Hivimar - Master SI

Últimos Webinars

COSTO DE LA PÉRDIDA DE VAPOR POR TRAMPAS Y CÓMO EVITARLO
¿Por qué utilizar variadores de velocidad con equipos de bombeo?
DIGITALIZACIÓN DEL HISTORIAL DE MANTENIMIENTO Y TRAZABILIDAD EN LA NUBE
VÁLVULAS PARA MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS
TECNOLOGÍAS DISPONIBLES PARA LA MEDICIÓN DE FLUJO DE FLUIDOS E INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN DE FLUJO POR PRESIÓN DIFERENCIAL
Logo Hivimar - Master SI
  • Copyright © HIVIMAR - MASTER SI
  • Oficina Administrativa y Comercial:
  • Calle Nicanor Rocca de Vergallo 493, Edificio Smart OB, Of. 414 Magdalena del Mar, Lima, Perú
  • +51 914 234 541
  • micontacto2@hivimar.com.pe
  • Almacén:
  • Calle Víctor Reynel 1045, Lima, Perú
  • HIVIMAR S.A.C.
  • RUC: 20613364413
  • Linkedin
  • Facebook

Términos y condiciones

Política de protección de datos
personales