Blog

La adopción de inteligencia artificial (IA) en el entorno industrial ya no es una tendencia emergente, sino una realidad que está redefiniendo la forma en que operan los equipos más críticos en plantas de producción, minería, energía y manufactura. En particular, los sistemas de transmisión de potencia y manejo de fluidos —como bombas, válvulas, compresores, sopladores y actuadores— están integrando capacidades inteligentes para alcanzar niveles de eficiencia, confiabilidad y sostenibilidad nunca antes vistos.

Introducción: Cuando el papel no basta

En la industria, muchos proyectos técnicos comienzan con una propuesta sobre planos, especificaciones en fichas técnicas y largas cadenas de correos. Sin embargo, todo esto puede ser insuficiente si no se valida en campo. Las condiciones reales —espacio físico, interferencias, condiciones de trabajo, accesos, normas internas, riesgos y requerimientos eléctricos— no siempre están bien documentadas o actualizadas. De ahí que una visita de campo sea más que una formalidad: es un paso crítico para garantizar el éxito de cualquier proyecto técnico o instalación.

Las válvulas de control desempeñan un papel fundamental en la operación segura, confiable y eficiente de las plantas de generación eléctrica. Se utilizan para regular el flujo de fluidos en distintos procesos, como la generación de vapor, los sistemas de agua de enfriamiento y el suministro de combustible. La selección adecuada y el uso correcto de las válvulas de control puede tener un impacto directo en el rendimiento global y la seguridad operativa de la planta.

En la industria manufacturera, los sistemas contra incendio suelen ser vistos como un gasto obligatorio para cumplir normativas o condiciones impuestas por las aseguradoras. Pero esta visión limitada pierde de vista un aspecto clave: un sistema de bombeo contra incendio confiable no solo protege activos, sino que también puede convertirse en una inversión estratégica con retornos claros en términos de reducción de riesgo operativo, ahorro en primas de seguro y continuidad del negocio.

¿Te identificas con estos problemas?

En la industria actual, elegir la herramienta de gestión documental adecuada es crucial para la eficiencia operativa. TicTAP Industry es una solución avanzada que revoluciona cómo las empresas gestionan y mantienen sus documentos y equipos industriales.

Los intercambiadores de calor de placas (PHE, por sus siglas en inglés) son una solución altamente eficiente para procesos industriales que requieren transferencia térmica precisa y confiable. Su diseño modular y su alto coeficiente de transferencia de calor los posiciona como una de las tecnologías más avanzadas frente a alternativas como los intercambiadores de carcasa y tubo, espiral o de haz tubular.

El consumo de energía representa hasta el 95% del costo total del ciclo de vida de los equipos de bombeo. Por ello, mejorar la eficiencia energética genera un rápido retorno de inversión.  La auditoría energética de Sulzer es un servicio de consultoría diseñado para optimizar la eficiencia energética de los sistemas de bombeo.

Introducción

En aplicaciones de vacío, la selección de la válvula adecuada es crítica para garantizar un sellado confiable, minimizar fugas y mantener la eficiencia del sistema. Las válvulas mariposa de fabricantes con gran trayectoria han demostrado ser una opción altamente eficiente para el control de flujo en sistemas de vacío, gracias a su diseño robusto, materiales de alta calidad y capacidades de sellado avanzadas.

Consecuencias, soluciones y costos de no cumplir las exigencias del fabricante.

En la actualidad, los motores diésel de última generación que impulsan equipos industriales, vehículos pesados y generadores en el Perú exigen combustibles mucho más limpios y estables que hace apenas unos años. ¿Está el combustible diésel disponible localmente preparado para estos desafíos tecnológicos? ¿Qué riesgos se corren si no se cumplen las especificaciones técnicas? Y lo más importante: ¿qué se puede hacer al respecto?

Introducción a la Tecnología de Dispersión Térmica

Los flujómetros de dispersión térmica son dispositivos utilizados desde la década de 1970 para medir el caudal de gases en diversas aplicaciones industriales. Su funcionamiento se basa en el principio de transferencia de calor: un sensor calentado se coloca en contacto con el gas y mide la cantidad de energía necesaria para mantener una temperatura constante.