Las tuberías y los tanques de almacenamiento son vulnerables al frío, ya que los líquidos pueden congelarse y expandirse, provocando la ruptura de tuberías, daños en las válvulas y una reducción en la productividad.
El trazado eléctrico de calor con aislamiento es un método utilizado en diversas industrias para calentar tuberías y prevenir la congelación. Los cables de trazado eléctrico generan calor cuando la electricidad pasa a través de ellos y pueden instalarse en tuberías, tanques y recipientes de distintos tamaños.
¿Qué es el trazado eléctrico de calor o heat tracing en tuberías?
El trazado eléctrico de calor es un sistema eléctrico utilizado para calentar tuberías, tanques y otros componentes. Los cables de trazado eléctrico se instalan a lo largo de los sistemas de tuberías y elevan o mantienen la temperatura de los componentes. A medida que la electricidad pasa a través de los cables, se genera calor que calienta su entorno.
Algunos cables de trazado eléctrico están fabricados con polímeros autorregulables, que ajustan su temperatura según la temperatura ambiente del componente específico. Otros funcionan mediante un termostato o sensor de temperatura. La mayoría de los sistemas de trazado eléctrico incluyen sensores y monitores para rastrear su desempeño y regular la temperatura.
Estos sistemas se utilizan en condiciones de frío para evitar la congelación de tuberías. Sin embargo, incluso en ambientes donde el frío no es un problema, el trazado eléctrico de calor ayuda a mantener temperaturas específicas para optimizar el rendimiento y la productividad de un sistema.
Es fundamental aislar tanto el trazado eléctrico como los componentes que calienta. El aislamiento evita la pérdida de calor al ambiente, reduciendo el consumo de energía y manteniendo temperaturas estables. Una de las soluciones de aislamiento más comunes para estos sistemas son las mantas de aislamiento removibles.
Entre otras funciones y características del trazado eléctrico tenemos:
- Mantiene una temperatura constante en válvulas, filtros, bridas, bombas y todos los demás elementos del sistema.
- Reduce el fenómeno de solidificación de fluidos.
- Protege contra grietas causadas por el hielo.
- Disminuye las intervenciones de mantenimiento por obstrucción en las líneas.
- Fácil de instalar y desinstalar.
- Puede utilizarse en zonas ATEX.
¿Qué tipo de aislamiento se utiliza para el trazado eléctrico de calor?
Si las tuberías y otros componentes ya cuentan con chaquetas de aislamiento, sigue siendo recomendable agregar trazado eléctrico de calor, especialmente en condiciones de frío extremo. Tanto el aislamiento rígido como el removible ayudan a prevenir la pérdida de calor, pero no generan calor adicional. En algunos sistemas, el aislamiento por sí solo no es suficiente para evitar que las tuberías se congelen o pierdan calor con el tiempo, lo que puede hacer que el sistema y su contenido alcancen la misma temperatura que el entorno.
Aunque el proceso de enfriamiento es más lento y gradual en tuberías aisladas en comparación con aquellas sin aislamiento, esta pérdida progresiva de calor hace que sea crucial agregar trazado eléctrico. Este sistema proporciona una fuente de calor que ayuda a las tuberías a mantener su temperatura en condiciones de frío extremo.
La combinación de trazado eléctrico de calor y aislamiento garantiza que las tuberías y otros componentes cuenten con una fuente de calor constante, ayudando a mantener su temperatura y reduciendo la tasa de pérdida de calor.
¿Dónde se utiliza el trazado de calor?
Muchos sistemas de trazado de calor son esenciales para la productividad, seguridad y control de temperatura. Su versatilidad permite que casi cualquier sector aproveche esta tecnología para proteger sus sistemas y mantener el calor en diversas industrias, incluyendo:
- Minería
- Procesamiento de alimentos
- Generación de energía
- Manufactura
- Procesamiento químico
- Industria farmacéutica
- Educación
- Salud
- Municipalidades
Entre las aplicaciones más comunes de estos sistemas tenemos:
1. Protección contra congelamiento
La aplicación más común del trazado de calor es evitar la congelación de tuberías y componentes. Los cables de trazado de calor pueden cortarse a medida para adaptarse a casi cualquier tamaño de tubería o parte, lo que los hace ideales para una variedad de sistemas. Con el aislamiento adecuado, también ayudan a reducir el consumo de energía al minimizar la pérdida de calor y proteger las tuberías.
2. Calefacción y deshielo
La instalación de cables de trazado de calor en techos, canaletas, pasarelas y carreteras evita la acumulación de hielo y nieve. El exceso de peso de la nieve y el hielo puede dañar los techos y sistemas de drenaje, mientras que el agua desbordada puede afectar las estructuras subyacentes. Además, los cables de trazado de calor facilitan el drenaje del agua proveniente del deshielo, evitando obstrucciones en las canaletas.
3. Control de temperatura
Muchas industrias dependen del trazado de calor para mantener rangos de temperatura específicos durante procesos de producción, refinamiento, almacenamiento y extracción. Este sistema asegura que tuberías, tanques y otros recipientes retengan el calor independientemente de la temperatura exterior. Como resultado, los sistemas operan a temperaturas óptimas para el flujo seguro y eficiente de líquidos o gases, mejorando la productividad.
¿Se debe aislar el trazado de calor?
Al instalar un sistema de trazado de calor, es fundamental agregar aislamiento térmico. Una capa de aislamiento ofrece múltiples beneficios, como reducir la pérdida de calor, mejorar la eficiencia energética, aumentar la seguridad y mantener temperaturas estables para optimizar el rendimiento del sistema.
El aislamiento cubre tanto las tuberías o componentes como el trazado de calor. Al proteger ambos, se minimiza la pérdida de calor, lo que reduce el consumo de energía necesario para mantener la temperatura del sistema.
Además, el aislamiento mejora la seguridad al prevenir quemaduras en tuberías expuestas. Esta capa de protección adicional es esencial en sistemas donde las tuberías están accesibles o requieren intervención frecuente del personal de mantenimiento.
Mejores prácticas para la instalación de trazado de calor y aislamiento
Existen distintos tipos de aislamiento para cables de trazado de calor, como cerámico, fibra de vidrio, permanente y removible. Independientemente del material elegido, es importante seguir estas buenas prácticas de instalación:
🔹 Planificar la instalación, lo cual incluye prever tiempos de inactividad del equipo para garantizar una instalación segura.
🔹 Elegir el aislamiento adecuado, considerar espacios, presupuesto y frecuencia con la que se accederá a los componentes. Podría ser importante tener en cuenta el uso de aislamiento removible.
🔹 Adaptarse a formas irregulares, es posible cortar el trazado de calor y el aislamiento para ajustarlos a estas formas, pero es crucial hacerlo con precisión para garantizar una instalación eficiente.
🔹 Usar el trazado de calor correctamente, calculando correctamente la potencia (watts) de los cables para mantener el rango de temperatura ideal.
🔹 Evitar huecos en la instalación: Cualquier espacio sin aislamiento o sin trazado de calor puede afectar el rendimiento del sistema.
Master SI puede ayudarlo con sus necesidades integrales de heat tracing y aislamiento térmico desmontable.